首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 78 毫秒
1.
Resumen

En este trabajo se estudió la incidencia que, sobre la detección de mentiras, podría tener que los temas a que estaban referidas variasen en cuanto a implicación emocional para el emisor y que las respuestas fuesen preparadas o espontáneas. Los resultados obtenidos señalaron que la implicación personal en el tema facilita el reconocimiento de las respuestas falsas, a la vez que la preparación previa de las respuestas dificulta la detección de mentiras a jueces no entrenados.  相似文献   

2.
Resumen

Este trabajo analiza la importancia de las redes sociales de apoyo en la integración del enfermo mental en la comunidad. Se analizan las características de las redes sociales de las personas con desórdenes psiquiátricos. Se discute la importancia que tiene una red social de apoyo adecuada como un componente fundamental para la permanencia del enfermo mental en la comunidad y se subraya la relevancia de intervenciones dirigidas al fortalecimiento y reconstrucción de la red de apoyo social de las personas que padecen o han padecido enfermedades mentales. Finalmente se examina la contribución de estrategias de intervencion dirigidas tanto a los pacientes como a sus familiares como los grupos de autoayuda y los programas comunitarios de apoyo en el ámbito de la salud mental.  相似文献   

3.
Resumen

Este trabajo pretende contribuir a la comprensión de los factores que explican la ausencia de cambios en las prácticas familiares tradicionales. Se presentan dos estudios. El primero examina las representaciones del empleo y desempleo. El segundo analiza el impacto que un indicador objetivo de disponibilidad y de recursos (el desempleo) provoca en las representaciones de las prácticas familiares y en el tipo de explicaciones evocadas para su justificación. Los resultados sugieren que: (a) se atribuye a los dos cónyuges una mayor participación en las tareas familiares y una menor participación en las decisiones familiares en la situación de desempleo; (b) los hombres recurren, más que las mujeres, a justificaciones relacionadas con las diferencias entre los sexos y con los papeles tradicionales de género para explicar el desempeño de los cónyuges desempleados; (c) la participación del cónyuge masculino desempleado es, sobretodo, explicada por razones de justicia y de satisfacción, que se relacionan con el bienestar de la familia y el bienestar personal; y la participación del cónyuge femenino desempleado es justificada por motivos de tiempo libre.  相似文献   

4.
Resumen

Una de las estrategias preventivas recomendadas en el ámbito de la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja, es la valoración del riesgo de reincidencia. Sin embargo, es escasa la investigación en torno a qué variables se relacionan con la valoración de riesgo realizada por los profesionales. En este trabajo, a partir de la información obtenida de 291 hombres penados por violencia de género, se analizaron las relaciones de diversas variables psicológicas, actitudinales y sociales, con dos medidas posibles de valoración de riesgo que pueden obtenerse a partir del SARA (Spousal Assault Risk Assessment); el Sumatorio de Factores de Riesgo de Reincidencia y la Valoración Global de Riesgo. El modelo de ecuaciones estructurales estimado mostró que las variables actitudinales y psicológicas utilizadas en el estudio se relacionaban significativamente con el Sumatorio de Factores de Riesgo, mientras que únicamente la impulsividad y las variables sociales se relacionaron significativamente con la Valoración Global de Riesgo. En la discusión se subraya la importancia del apoyo social y comunitario en la evaluación del riesgo de reincidencia.  相似文献   

5.
Resumen

A lo largo de este artículo pretendemos ofrecer una revisión actualizada de una perspectiva de liderazgo que surge en los años 80 y define un «Nuevo Liderazgo». El resurgimiento de liderazgo carismático se produce como consecuencia de ser este un tipo de liderazgo con mayores beneficios, por lo que los investigadores psicosociales empiezan a tener en cuenta sus componentes y efectos. Después de un breve repaso a los antecedentes sociológicos del liderazgo carismático, se exponen las aportaciones desde la Psicología Social al estudio de las características de este tipo de liderazgo teniendo en cuenta que los resultados dependen de la relación carismática que se produce entre el líder y seguidores, concebida primero como una propiedad y luego como un proceso. Por último, apuntamos los posibles límites del liderazgo carismático.  相似文献   

6.
Resumen

Este estudio fue diseñado para poner a prueba la hipótesis de reactancia-indefensión de Wortman y Brehm (según la cual los efectos producidos por la incontrolabilidad están mediados por la duración del evento incontrolable) en relación al funcionamiento corporal. Para ello, se eligió como principal variable dependiente el control de la respuesta electromiográfica de la musculatura frontal. Se utilizó un diseño factorial 3 (expectativa de control alta, baja y nula) X 2 (entrenamiento en incontrolabilidad corto y largo). Asimismo, se incluyeron medidas sobre «locus de control», estilo atribucional, percepción y estrategias de control. Los resultados obtenidos confirman parcialmente la hipótesis establecida y son discutidos dentro del ámbito de la Psicofisiologia Social.  相似文献   

7.
Resumen

En este trabajo se realiza una revisión de las contribuciones realizadas en el ámbito de la psicología social al estudio de la satisfacción de los usuarios y consumidores. En concreto, se constata que la investigación se ha realizado predominan temente des de acercamientos cognitivos (confirmación de expectativas, equidad, atribución causal) y, en menor medida, en afectivos. Se señalan, asimismo, las principales limitaciones relacionadas con el escaso valor diagnóstico de la información, la consideración los atributos inestables de rendimiento de los productos y/o servicios, el estudio de relaciones complejas entre constructos, la utilización de medidas agregadas de satisfacción y el estudio del trabajo emocional. También se ofrecen algunas consideraciones relevantes para investigaciones futuras.  相似文献   

8.
Resumen

Este estudio se refiere a un análisis de las diferencias sociodemográficas que están presentes en la satisfacción marital en relación a la interacción en las parejas, aspectos emocionales y estructurales del cónyuge. Las variables sociodemográficas que se consideran son, a saber: sexo, nümero de años de casados, edad, escolaridad y nümero de hijos.

Se aplicaron las tres subescalas de la Escala de Satisfacción Marital (Pick de Weiss y Andrade Palos, sometido a publicación) en la Ciudad de México, a una muestra de 244 personas casadas.

Se encontraron diferencias con respecto al sexo del sujeto, su escolaridad y nümero de años casados, en lo que respecta a la satisfacción con la interacción conyugal. En relación a satisfacción con aspectos emocionales del cónyuge se obtuvieron diferencias en el nümero de hijos y las variables que mostraron diferencias significativas en el factor de satisfacción con aspectos estructurales del cónyuge fueron sexo y nümero de hijos.  相似文献   

9.
Resumen

En las organizaciones productivas, la influencia de los líderes se manifiesta en el nivel de eficacia grupal y como consecuencia en el logro de objetivos. Comprobar la capacidad de predicción de los modelos sobre el liderazgo existentes en el marco teórico de la Psicología Social puede resultar beneficioso para el diseño de futuras organizaciones y la remodelación de las actuales. Estudiamos aquí el Modelo de Contingencia de Fiedler, aplicándolo a procesos de fabricación progresiva. Los resultados obtenidos nos llevan a aceptar las hipóteis del modelo en solamente tres de las ocho condiciones de favorabilidad que éste plantea. Con la misma valoración del tipo de liderazgo del modelo nos muestran también los datos: 1. Que no existe correlación entre el rendimiento de los grupos y el grado de experiencia de los líderes.

2. La falta de correlación entre el nivel de accidentabilidad grupal y los diferentes tipos de liderazgo.

3. Un rendimiento superior en aquellos grupos en los que el tipo de motivación del líder y de los superiores de éste coinciden.

  相似文献   

10.
Resumen

Desarrollamos un marco de análisis funcionalista de las actividades colectivas de recuerdo, incluyendo el compartir social de las emociones y la participación en ceremonias y rituales, basado en el texto clásico de Durk-heim “Las formas elementales de la vida religiosa”. Las formas colectivas de afrontamiento de las emociones son funcionales porque refuerzan la auto-estima y la afectividad positiva, ayudan a la integración social interpersonal, sirven de soporte a la cohesión social y fortalecen las creencias sociales, mediante el aumento de las emociones compartidas y la percepción de similaridad con otros. Este texto sintetiza una serie de estudios que confirman el modelo neo-durkheimiano: las personas que participaron más en manifestaciones una semana después del 11-M, informaban a las tres semanas de mayor apoyo social subjetivo, menor soledad, más afectividad positiva y mejor auto-concepto, confirmando que los rituales refuerzan la integración social interpersonal. También se confirmó que los rituales fortalecen las creencias sociales positivas: la participación en rituales reforzaba el acuerdo con los beneficios personales, interpersonales y sociales de la reacción al trauma. Altos niveles de participación en manifestaciones predijeron a los dos meses un clima social positivo, confirmando que los rituales refuerzan la cohesión social.  相似文献   

11.
Abstract

Modern forms of sexism have promoted the development of new scales and evaluation tools. The Ambivalent Sexism Inventory (ASI) (Glick & Fiske, 1996) aims to assess sexism along two dimensions: hostile sexism and benevolent sexism. The aim of this study is to present evidence of the validity of the factor structure of the Portuguese version of the ASI by analysing its structure and its relationships with neosexism and social dominance. The sample consisted of 446 Portuguese participants (68.6% female) between 17 and 77 years old. Results confirmed the two-factor structure; however, the best fit was registered with a four-factor structure: one hostile factor and three benevolent factors. Both hostile and benevolent sexism were correlated with neosexism and social dominance orientation. Future research should explore the dimensionality of the scale based on a four-dimension structure and its relationship to others sexism issues.  相似文献   

12.
13.
Resumen

Este trabajo se enmarca dentro de un proyecto de investigación que pretende el diseño de un programa de intervención, a través del que se trata de dilucidar el papel de las grandes organizaciones en la integración de actitudes ambientales sostenibles en la vida de cada día.

El planteamiento de la investigación surge del reconocimiento de la necesidad de fomentar el cambio en las prácticas y actitudes de las personas hacia el entorno, y en el presente trabajo se informará de los resultados obtenidos en la primera fase, consistentes en la evaluación de las actitudes proambientales y de las dimensiones más relevantes que caracterizan la respuesta ambiental.

Mediante un instrumento de cuestionario, se pretende desglosar cada componente implicado en la actitud, de acuerdo con el modelo de Rosenberg y Hovland (1960) y la obtención de la estructura dimensional que caracteriza la respuesta evaluativa de los trabajadores de dos organizaciones públicas. Las dimensiones obtenidas son analizadas por medio de procedimientos multivariados y comentadas en relación con un conjunto de escalas de preocupación medioambiental.  相似文献   

14.
Resumen

En este estudio pretendemos realizar la evaluación del impacto ambiental de una plaza de Granollers (Barcelona). El interés está motivado por los artículos aparecidos en una revista local que evidenciaban una actitud negativa de la mayoría de la población hacia esta plaza. El objeto de análisis que será prioritario será el lenguaje obtenido a partir de entrevistas semi-estructuradas. ¿Por qué desde la Psicología Ambiental? Principalmente por dos razones. En primer lugar, por la necesidad de la comunicación y coordinación de todos/as aquellos/as que están implicados en la planificación de un medio ambiente construido y en que éste cumpla la función y uso deseado. En segundo lugar, para elaborar un diagnóstico ad hoc y a priori de los espacios construidos. En definitiva se pretende aportar un marco de referencia para que los/las políticos/as, diseñadores/as, arquitectos/as y urbanistas escuchen a los/las psicólogos/as ambientales, antes de proyectar y que escuchen a aquellos/as que utilizan lo proyectado.  相似文献   

15.
Les auteurs explorent les liens entre montée en gamme économique et avancées sociales en Éthiopie, pays en développement doté d'une politique industrielle volontariste et d'une législation du travail stricte. Ils analysent pour ce faire les stratégies de cinq entreprises impliquées dans les réseaux de production mondiaux de l'habillement, observées en 2015. L'analyse montre que les réglementations influant sur la sécurité de l'emploi et le bien-être physique des travailleurs sont négociées par les employeurs locaux, les travailleurs et les syndicats plutôt que par les acheteurs mondiaux. Elle prouve également que la montée en gamme économique peut s'accompagner d'une dégradation sociale au sein d'une même entreprise.  相似文献   

16.
Resumen

Los modelos que explican la aceptación de los sistemas asistidos por ordenador, se basan en la conducta voluntaria del objeto de actitud. El presente trabajo compara la intención de uso de sistemas asistidos por ordenador en trabajadores de producción en los que la conducta de uso es obligatoria. En este contexto es importante la aceptación de la tecnología por sus implicaciones sobre la motivación. Comparamos un grupo de trabajadores con experiencia de uso obligatorio (N=191) con otro sin experiencia de uso (N=136), en relación a su evaluación de los sistemas asistidos por ordenador y la intención de uso. Los resultados confirman que la experiencia es un mejor indicador de la aceptación de las tecnologías, así como confirman la existencia de múltiples dimensiones de la evaluación de los sistemas asistidospor ordenador, con consecuencias diferentes para su aceptación.  相似文献   

17.
Resumen

El propósito de nuestra investigación era analizar el nivel representacional del poder en las relaciones de pareja, definido mediante las teorías implícitas que explican y prescriben estas relaciones. Al mismo tiempo ver su relación con determinadas variables de personalidad, también de carácter cognitivo, como el locus de control y la esquematización del rol sexual.

Cuatro teorías implícitas cubrían este nivel representacional: dos considerando al hombre como dominante, una por su supremacía y otra por la tradición; una tercera considerando más dominante a la mujer, por sus recursos y habilidades sutiles, y una cuarta que reconocía y prescribía la igualdad entre los sexos.

Tras analizar los. resultados sobre 546 personas comprobamos que el locus de control cuando era interno se relacionaba con una creencia en la igualdad, y cuando era externo, en la diferencia entre los sexos. La esquematización sexual mostró relaciones menos definidas.  相似文献   

18.
Face à la concurrence mondiale, de nombreux pays optent pour la flexicurité, ce qui permet aux employeurs d'embaucher et de licencier avec plus de flexibilité tout en aidant les travailleurs à passer d'un emploi à l'autre. L'étude de six pays d'Asie montre que la Chine et la République de Corée ont mis en œuvre cette flexicurité; Singapour et la Malaisie y adhèrent à certains égards, mais sans l'assurance chmage; l'Inde et le Sri Lanka ont introduit peu de réformes et opèrent toujours sur la base d'un système traditionnel de sécurité d'emploi à la charge de l'employeur. Pour aider les travailleurs du secteur informel, les gouvernements de la Chine, de l'Inde et du Sri Lanka ont recours à des programmes de travaux publics, d'emploi indépendant et de formation professionnelle.  相似文献   

19.
20.
Abstract

Warmth and competence are universal dimensions of social perception that articulate the perception of other individuals and social groups. However, there are no scales that have systematically been used in psychosocial research. The purpose of this study is to construct two scales, one on warmth and another on competence, which could be used at the inter-group, interpersonal and individual levels. To accomplish this, we performed two studies. In Study I (N = 578 students and N = 540 general population), we tested the scales at the intergroup level (immigrant groups and Spaniards), the interpersonal level (people close to the participants) and the individual level (the participants themselves). In Study 2 (N = 184 students), the two scales were tested at an interpersonal level by evaluating 16 public figures. The results of both studies show that both the warmth scale (kind, pleasant, friendly, warm) and the competence scale (competent, effective, skilled, intelligent) achieved a high degree of reliability when reflecting the perception of groups, individuals and oneself.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号